NARANJA DE SANGRE

2017 - 2020

ENG

“Poseo la sospecha de que para ser verdaderamente libre es necesario ver morir a tu padre y matar a tu madre. ¿O era al revés? Una sección de mi mente permanece en la oscuridad. Me sudan las manos, mi palpitar se acelera, un escalofrío me recorre el cuerpo. Siento la angustia, la tentación y el deseo de quien ha de cometer un crimen. ¿O ya ha sucedido? No puedo despegar los ojos. Todo me resulta afectivamente desconcertante, amorfo, extraño (…) ¿Estoy embrujada? ¿O soy yo la bruja? Se me están quemando los pies”.

Todo inicia con una imagen mental: una naranja que sangra. Contagiada de la estética de la contracultura japonesa y los rituales aztecas del sacrificio humano como una forma de poética, y donde el canibalismo se presenta como un signo para demostrar el desprecio ante la exasperación, mezclo performance, intervención del espacio, videos, instalaciones, prácticas de manipulación psicológica, ciencia ficción, eroguru y brujería. Naranja de Sangre se realiza después de años de una vida nómada por diferentes países que me han permitido construir una narrativa basada en mis pesadillas lúcidas, y la practica de libre asociación pretendiendo investigar mi malestar en la cultura por diversos conflictos contemporáneos a partir del terror individual y la hipótesis de la posesión de un trastorno psicológico que he autodenominado “psicosis paranoica del sueño” basado en experimentos e investigaciones de neurociencia, neurofisiología y la historia del arte.

Creo que hay formas de demostrar que los traumas hereditarios a través de la carga genética se pueden vislumbrar en los sueños y síntomas o enfermedades aparentemente inexplicables del cuerpo como una forma de leer el futuro físico y el comportamiento de una persona en determinadas culturas, incluso considero que es aplicable a generaciones completas; Según mi teoría todas las decisiones que tomamos en el pasado, e incluso las personas de nuestra misma línea genética, tienen un peso consanguíneo que nos lleva inexorablemente hacia el futuro.

Naranja de Sangre es un retrato contemporáneo del caos que apela a sublimar la muerte emocional que decidí darle a toda mi familia para poder curarme del odio, la rabia y la tristeza que sentía por la ortodoxia machista en la que fui educada. Relato un exilio necesario, que me ha llenado de obsesiones relacionadas con el encuentro y la búsqueda de mis demonios. No sé por qué me han elegido y, en general, estoy demasiado ocupada para preguntármelo. Simplemente los he asumido. Soy muy ambiciosa, tengo muchos sueños, sueños angustiantes, de los que necesito liberarme. Hasta que no cumpla con cualquiera de mis objetivos no tengo paz. Ya he sido capaz de tirar todo por la borda: el honor, el orgullo, el amor, la seguridad, la felicidad, todo, siempre que colabore a construir parte de mi obra y a mi misma. El corazón de este trabajo contiene un lenguaje ritual que se expresa convulsivamente en torno al cambio, la maldad y lo maldito, la enfermedad mental, la soledad, la libertad y el destino.

Frente a la sensación de desarraigo y la necesidad de conectarme con los orígenes más profundos de la humanidad, trazo una narrativa utilizando la fuerza del instinto y la supervivencia emocional en el marco de un mundo cuyas leyes de la vida están igualmente sombreadas por el amor y la violencia. Un mundo donde lo sentido y lo vivido a veces se fusionan de manera mágica o trágica. Este universo es una afrenta al terror y la deshumanización porque, según mis creencias, la pasión es en sí misma un acto de desafío.